1. Neutros:
Son combinaciones de 2 elementos distintos del hidrógeno y del oxígeno. La unión de un elemento metálico con un elemento no metálico forman una sal neutra, mientras que la unión de un elemento no metálico con otro elemento no metálico forman una sal volátil.

MaNb
M: elemento metálico
N: elemento no metálico
a: valencia del elemento no metálico
b: valencia del elemento metálico.
2. Acidos:
Se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal.
3. Basicos:
Se forman cuando en una reacción de neutralización existe un exceso de hidróxido con respecto al ácido. Son compuestos que poseen algún grupo OH en su estructura. Para formularlas, se escribe primero el catión y luego los aniones en orden alfabético.
Formula:
HNO3 + NaOh
4. Complejos:
Son compuestos ionicos formados por cationes cargados positivamente y aniones de carga negativa. Las sales complejas en las que uno de los iones comprende un atomo metalico unido a uno o mas grupos quimicos distintos, por ejemplo el ferricianuro de potásico
Ejemplo:
K3Fe(CN)6.
Son combinaciones de 2 elementos distintos del hidrógeno y del oxígeno. La unión de un elemento metálico con un elemento no metálico forman una sal neutra, mientras que la unión de un elemento no metálico con otro elemento no metálico forman una sal volátil.

Formula:
M: elemento metálico
N: elemento no metálico
a: valencia del elemento no metálico
b: valencia del elemento metálico.
2. Acidos:
Se presenta la unión de un metal a un radical negativo y un no metal positivo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno. Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal.
Ejemplos:
LiOH + H2CO3 → LiHCO3 + H2O Bicarbonato de Litio
Fe(OH)2 + 2H2CO3 → Fe(HCO3)2 + 2H2O Bicarbonato Ferroso
3. Basicos:
Se forman cuando en una reacción de neutralización existe un exceso de hidróxido con respecto al ácido. Son compuestos que poseen algún grupo OH en su estructura. Para formularlas, se escribe primero el catión y luego los aniones en orden alfabético.
Formula:
HNO3 + NaOh
4. Complejos:
Son compuestos ionicos formados por cationes cargados positivamente y aniones de carga negativa. Las sales complejas en las que uno de los iones comprende un atomo metalico unido a uno o mas grupos quimicos distintos, por ejemplo el ferricianuro de potásico
Ejemplo:
K3Fe(CN)6.
Comentarios
Publicar un comentario